Continuación 4

Este
es la figura que debemos buscar, Yo le llamo el casi cero (0), ya que
necesitaríamos el uno (1) para poder completarlo. Esta figura la fabricaremos
tomando las resistencias de todos los segmentos que ya hemos identificado para
esta figura y las conectaremos a un solo punto del protoboard (ESTO NO
SIGNIFICA QUE LA CONEXIÓN SE HAGA A UN SOLO HUECO. ESO NO SE DEBE HACER). Un
solo punto del protoboard implica 5 huecos libres pero unidos entre sí. Y de
estos 5 huecos sólo usaremos 4 para las resistencias y 1 para el cable de
conexión. Una vez hechas estas conexiones colocaremos este cable a negativo (SÓLO
PARA PROBAR) y debemos ver esta forma.
Ahora
al igual que el paso anterior, tomaremos las resistencias de los segmentos que
forman el uno (1) y las conectaremos a otro punto diferente del protoboard, en
donde usaremos dos huecos de este punto para las dos resistencias de estos
segmentos y un punto para el cable de conexión. Una vez hecho esto, colocaremos
este cable al negativo (SÓLO PARA PROBAR) y debemos ver esta forma. Si hacemos
un puente (DE PRUEBA) entre punto de casi cero (0) y punto de uno (1), visualizaríamos
el cero (0) completo.
Aquí
les muestro el circuito completo en donde asociaremos el display de 7 segmentos
a la totalidad del dispositivo y para esto nos valdremos de los cables de los
puntos del casi cero (0) y el uno (1). El cable del casi cero (0) va conectado al
negativo del diodo rectificador y el cable del uno (1) va conectado al positivo
del diodo rectificador y eso es todo.
Continua 5
No hay comentarios.:
Publicar un comentario